Requisitos de Admision

Todas las personas interesadas en la admisión a nuestros programas deben cumplir los siguientes requisitos:

Admisiones Programa Graduado

El candidato o candidata de admisión al Programa de Maestría en Ciencias en Enfermería debe ser capaz de demostrar una conducta íntegra y ética en los servicios profesionales que presta. Deberá demostrar responsabilidad social en su conducta profesional y destrezas tecnológicas, como el manejo de sistemas computarizado, manejo de equipo especializado relacionado a la profesión. 

En este sentido, el candidato a ingresar al programa deberá demostrar excelentes dotes de comunicación efectiva tanto oral, como escrita, dominar por lo menos un nivel básico del idioma inglés y debe demostrar capacidades para el desarrollo de relaciones interpersonales efectivas. 

En conclusión, el candidato al grado de Maestría en Ciencias en Enfermería deberá ser un profesional altamente competente con disposición para la investigación, el desarrollo de pensamiento crítico, la toma de decisiones creativas para administrar servicios de enfermería, para educar estudiantes en programas subgraduados, y para servir como especialista clínico. 

Requisito de Admisión

1. Haber obtenido Bachillerato en Ciencias de Enfermería, en institución académica y haberse graduado con índice académico mínimo de 3.00.
2. Haber aprobado curso básico de estadísticas de tres (3) créditos a nivel sub-graduado con calificación de C ó más.
3. Presentar evidencia de la licencia profesional vigente para ejercer la profesión de enfermería.
4. Someter una transcripción de créditos oficial de bachillerato de una institución acreditada.
5. Cumplimentar y someter la solicitud de ingreso al programa en o antes de la fecha límite.
6. Someter ensayo escrito relacionado al campo de la Maestría en Ciencias de Enfermería.
7. Someter tres (3) cartas de recomendación de profesionales reconocidos en el área de enfermería, que avalen su trayectoria personal y de empleo. Preferiblemente, una de las cartas de recomendación deberá ser sometida por un supervisor (en el presente o pasado), donde describa el desempeño profesional del solicitante y evidencie la experiencia de trabajo como enfermero.
8. Entrevista con el Comité de Admisiones del Programa de Maestría en Ciencias de Enfermería. Dicho Comité tiene la autorización para evaluar los criterios de cada candidato y presentar su recomendación en aquellos casos que presentan circunstancias excepcionales. 

El Comité de entrevista se compone de:
» Coordinador del Programa de Maestría
» Director Clínico del Programa de Maestría
» Decano/a de Asuntos Académicos

9. Pagar cuota de admisión (no rembolsable).
10. Completar hoja de certificación de Requisitos Especiales.

El Comité de entrevista se compone de:
» Coordinador del Programa de Maestría

Los criterios de admisión se serán evaluados conforme a los siguientes parámetros:

admision-table

Admisión Condicional Programa Graduado

Todo estudiante de nueva admisión que cumple con los requisitos de admisión y tenga dificultad para presentar alguno de los documentos oficiales requeridos por la institución, podrá ser admitido de forma condicionada. El estudiante con admisión condicional tendrá hasta treinta (30) días calendario a partir de la fecha de inicio de término para presentar todos los documentos oficiales requeridos.

El estudiante admitido condicionalmente no será elegible para ayudas económicas de Título IV hasta tanto complete todos los requisitos de admisión. Del estudiante no cumplir con lo requerido al vencimiento de los treinta (30) días calendario, se le dará de baja total.

Los criterios de admisión se serán evaluados conforme a los siguientes parámetros:

Requisito de Admisión

1. Completar y someter a la Oficina de Admisiones la Solicitud de Admisión de DEWEY.
2. Someter, de una institución autorizada, evidencia de haber completado la escuela superior, tales como: Diploma de Escuela Superior, transcripción oficial, carta o certificación oficial, o evidencia de haber tomado la Prueba de Equivalencia de escuela 
superior (GED). 
Documentos oficiales de instituciones del extranjero deben ser validados por una agencia reconocida o autorizada para evaluar dicho documentos.
3. Presentar Certificación de Inmunización, si es menor de 21 años de edad.

Para participar de ciertos programas de asistencia económica, la transcripción de créditos debe ser recibida en un sobre sellado procedente de la institución.

Admisión Condicional Programa Subgraduado

Todo estudiante de nueva admisión que cumple con los requisitos de admisión y tenga dificultad para presentar alguno de los documentos oficiales requeridos por la institución, podrá ser admitido de forma condicionada. El estudiante con admisión condicional tendrá hasta treinta (30) días calendario a partir de la fecha de inicio de término para presentar todos los documentos oficiales requeridos.
El estudiante admitido condicionalmente no será elegible para ayudas económicas de Título IV hasta tanto complete todos los requisitos de admisión. Del estudiante no cumplir con lo requerido al vencimiento de los treinta (30) días calendario, se le dará de baja total.

Todo estudiante de nueva admisión que cumple con los requisitos de admisión y tenga dificultad para presentar alguno de los documentos oficiales requeridos por la institución, podrá ser admitido de forma condicionada. El estudiante con admisión condicional tendrá hasta treinta (30) días calendario a partir de la fecha de inicio de término para presentar todos los documentos oficiales requeridos.

Requisitos Adicionales para Estudiantes Admitidos

Se requiere a todos los estudiantes admitidos a los programas subgraduados tomar una Prueba de Ubicación con el propósito de evaluar habilidades básicas en inglés, español y matemáticas. Todo estudiante con una puntuación de 79% o menos en cualquiera de estas pruebas, deberá tomar cursos remediales o preparatorios provistos por DEWEY en las áreas de deficiencias correspondientes.

Este requisito no aplica a:

• Estudiantes que han completado cursos básicos en inglés, español y matemáticas a nivel Subgraduado en otra institución con un promedio de C (70%) o más en cada curso.

• Estudiantes graduados de un Programa de Certificado/Diploma de DEWEY y ha completado cursos básicos en inglés, español y matemáticas a nivel pos secundario con un promedio de B (80%) o más en cada curso.

Requisitos de Admisión para Programas Relacionados a la Salud
Ciencias en Enfermería

Además de cumplir con los requisitos de admisión para programa subgraduados, todo estudiante a ser admitido a los programas de Ciencias en Enfermería deberá: 
1. Haber cumplido al menos 17 años y 8 meses al momento de comenzar el primer cuatrimestre del programa.

1. Completar hoja de certificación de Requisitos Especiales.

Técnico de Farmacia, Emergencias Médicas (Paramédico), Terapia Respiratoria

1. Completar hoja de certificación de Requisitos Especiales.

Requisitos Adicionales para Estudiantes Admitidos en Programas Relacionados a la Salud

Todo estudiante admitido en Ciencias en Enfermería, Técnico de Farmacia, Emergencias Médicas (Paramédico), o Terapia Respiratoria y que desee continuar matriculado, deberá someter los siguientes documentos antes de registrarse en los cursos de práctica:

• Certificado de Salud vigente del Departamento de Salud de Puerto Rico.

• Certificado de Antecedentes Penales oficial y vigente.

• Certificado de CPR vigente.

• Evidencia de Vacunación de Hepatitis B.

• Evidencia de Vacunación para la Influenza. 
Además, todo estudiante tiene que cumplir con todas las regulaciones impuestas por el Departamento de Salud de Puerto Rico para sus facilidades hospitalarias, farmacias, ambulancias y otros servicios de salud.

Requisitos de Admisión para Programas Relacionados a Educación
Educación Pre-escolar

1. Completar hoja de certificación de Requisitos Especiales.

Requisitos Adicionales para Estudiantes Admitidos en Educación Pre-escolar

Todo estudiante admitido al programa de Educación Pre-escolar y que desee continuar matriculado, deberá someter los siguientes documentos antes de visitar los centros educativos:

• Certificado de Salud vigente del Departamento de Salud de Puerto Rico.

• Certificado de CPR vigente.

• Certificado de Antecedentes Penales oficial y vigente.

• Certificado Negativo de Personas Convictas por Delitos Sexuales y Abuso Contra Menores (Ley #300 del 2 de septiembre de 1999).

• Todo estudiante deberá cumplir con todas las regulaciones impuestas por el Centro Educativo.

Admisión por Transferencia Basada en Experiencia

Los criterios a usar en una admisión por transferencia basada en experiencia serán los siguientes:

• El estudiante debe tener por lo menos 24 años de edad.

• La experiencia de trabajo a ser considerada debe ser relacionada al programa de 
estudios y haber ocurrido en los últimos 5 años de empleo.

• El estudiante deberá someter una transcripción oficial de una institución acreditada a 
la Oficina de Registraduría de DEWEY que demuestre que los cursos a ser considerado 
para transferencia, fueron aprobados con una nota promedio de no menos de C (70%).

• Se deberá transferir al menos un curso por experiencia laboral para que el término de 
expiración a los 10 años para cursos transferibles no aplique a estos estudiantes.

Requisitos

• Carta de Certificación de Experiencia Laboral: Una vez el estudiante solicita la transferencia de su experiencia laboral, una Carta de Certificación de Experiencia Laboral debe ser completado.

• Evaluación: Para cada curso para el cual se solicita consideración para transferencia, el estudiante debe completar una entrevista, un examen escrito, una evaluación de destrezas y conocimientos adquiridos y cualquier otra evaluación necesaria.

• Portfolio: El estudiante debe someter un portfolio que cumpla con las guías establecidas por DEWEY. Estas informarán al estudiante como preparar un portfolio relacionado a su experiencia laboral. El portfolio debe demostrar la experiencia y destrezas adquiridas a través de su experiencia laboral y que estas serían equivalente a las adquiridas durante las clases al nivel sub graduado. Una vez el portfolio es sometido, el mismo será evaluado por un comité asignado, que determinará si la evidencia sometida apoya los créditos a ser considerados para transferencia. 
El total de créditos que pueden ser validados (transferidos) como experiencia laboral no excederá el 50% del total de créditos del grado seleccionado.
Cada curso transferido aparecerá en su record académico sin nota. Cada curso será registrado con una P para Aprobado o NP para No Aprobado.

ADMISIONES PROGRAMA CERTIFICADO/DIPLOMA

Todo estudiante de nuevo ingreso a un programa de certificado o diploma debe:

1. Completar y someter a la Oficina de Admisiones una solicitud de admisión a DEWEY.

2.Someter, de una institución autorizada, evidencia de haber completado la escuela 
superior, tales como: diploma de escuela superior, transcripción oficial, carta o certificación oficial, o evidencia de haber tomado la prueba de equivalencia de escuela superior (GED). 
Documentos oficiales de instituciones del extranjero deben ser validados por una agencia reconocida o autorizada para evaluar dichos documentos.

3. Presentar certificación de inmunización, si es menor de 21 años de edad.

Para participar de ciertos programas de asistencia económica, la transcripción de créditos debe ser recibida en sobre sellado procedente de la institución.

Edad Mínima de Admisión en Programas Certificado/Diploma
Además de cumplir con los requisitos de admisión para programa Certificados/Diploma, todo estudiante se le requerirá una edad mínima conforme al programa solicitado.

Enfermería Práctica
Haber cumplido al menos 17 años y 8 meses al momento de comenzar el primer término del programa.

Programas que requieren licencia
Haber cumplido al menos 17 años al momento de comenzar el primer término del programa.

Programas que no requieren licencia y programa de Plomería
Haber cumplido al menos 16 años al momento de comenzar el primer término del programa.

Admisión Condicional Programa Certificado/Diploma

Todo estudiante de nueva admisión que cumple con los requisitos de admisión y tenga dificultad para presentar alguno de los documentos oficiales requeridos por la institución, podrá ser admitido de forma condicionada. El estudiante con admisión condicional tendrá hasta treinta (30) días calendario a partir de la fecha de inicio de término para presentar todos los documentos oficiales requeridos.

El estudiante admitido condicionalmente no será elegible para ayudas económicas de Título IV hasta tanto complete todos los requisitos de admisión. Del estudiante no cumplir con lo requerido al vencimiento de los treinta (30) días calendario, se le dará de baja total.

Requisitos de Admisión para el Programa de Enfermería Práctica

Además de cumplir con los requisitos de admisión para programa Certificados/Diploma, todo estudiante a ser admitido al programa de Enfermería Práctica deberá:

Someter, de una institución autorizada, evidencia de haber completado la escuela superior, tales como: diploma de escuela superior, transcripción oficial, carta o certificación oficial, o evidencia de haber tomado la prueba de equivalencia de escuela superior (GED).

Completar hoja de certificación de Requisitos Especiales.

Para participar de ciertos programas de asistencia económica, la transcripción de créditos debe ser recibida en sobre sellado procedente de la institución.

Requisitos Adicionales para Estudiantes Admitidos Enfermería Práctica

Todo estudiante admitido en Enfermería Práctica y que desee continuar matriculado, deberá someter los siguientes documentos antes de registrarse en los cursos de práctica:

• Certificado de Salud vigente del Departamento de Salud de Puerto Rico.

• Certificado de Antecedentes Penales oficial y vigente.

• Certificado de CPR vigente.

• Evidencia de Vacunación de Hepatitis B.

• Evidencia de Vacunación para la Influenza.

Además, todo estudiante tiene que cumplir con todas las regulaciones impuestas por el Departamento de Salud de Puerto Rico para sus facilidades hospitalarias, farmacias, ambulancias y otros servicios de salud.

Requisitos Adicionales para Estudiantes Admitidos en Desarrollo y Cuidado del Niño

Todo estudiante admitido al programa de Desarrollo y Cuidado del Niño y que desee continuar matriculado, deberá someter los siguientes documentos antes de registrarse en los cursos de práctica:

•Certificado de Salud vigente del Departamento de Salud de Puerto Rico.

•Certificado de CPR vigente.

•Certificado de Antecedentes Penales oficial y vigente.

•Certificado Negativo de Personas Convictas por Delitos Sexuales y Abuso Contra 
Menores (Ley #300 del 2 de septiembre de 1999).

Todo estudiante deberá cumplir con todas las regulaciones impuestas por el Centro de Práctica.

Admisión Estudiantes Transitorios (Transit Students)

Un estudiante que está matriculado en otra institución, pero quiere completar créditos en DEWEY para luego transferirse a su lugar de origen, debe obtener una forma de “Permiso de Matrícula” de esa institución para asegurarse que los cursos tomados en DEWEY son las opciones apropiadas y que cuenta con los pre-requisitos de cada curso.

Admisión Estudiante Especial

Un estudiante especial es un estudiante interesado en tomar cursos para su mejoramiento profesional o personal o interesa acumular créditos a nivel subgraduado, sin el interés de completar un grado subgraduado, diploma o certificado. 
Un estudiante especial debe presentar una transcripción de créditos de la institución de origen, para probar que él o ella completaron los pre-requisitos de cada curso.

Graduados Programa de Certificado/Diploma de DEWEY

Todo graduado del programa de Certificado/Diploma de DEWEY quien desea matricularse en otro programa de Certificado/Diploma de DEWEY o un programa Subgraduado, será procesado como estudiante de nueva admisión.

REQUISITOS DE READMISIÓN

Estudiantes quienes fueron retirados de DEWEY (Baja Administrativa) por violación o infracciones a las normas y regulaciones a la Institución, no cualifican para readmisión.

Subgraduado

Interrupción de Estudios: Cualquier estudiante que ha interrumpido su programa de estudios en DEWEY por dos cuatrimestres consecutivos y está interesado en continuar sus estudios será considerado como una readmisión para DEWEY.

El proceso de readmisión comenzará con la radicación de la solicitud en la Oficina de Admisiones.

Bajas por Progreso Académico: Todo estudiante que solicite readmisión y que al momento de la baja no cumplía con progreso académico, de ser readmitido, será clasificado conforme a la Política de Progreso Académico.

Programa Certificado/Diploma

Todo estudiante que haya interrumpido su programa de estudios en DEWEY interesado en continuar sus estudios dentro de los dos años de interrupción de los mismos, será considerado como una readmisión.

Todos los créditos acumulados expirarán después de dos años de haberse interrumpido su programa de estudios. Por lo tanto, el estudiante será considerado una nueva admisión.

El estudiante que solicita readmisión y que había sido dado de baja por progreso académico, de ser readmitido, será clasificado como estudiante no-regular y ubicado en un periodo probatorio. Dicho estudiante no será elegible para recibir servicios de Título IV. La clasificación del estudiante será revisada durante el próximo periodo de evaluación para poder cualificar para los servicios de Título IV.

Estudiantes Extranjeros Residentes

Los estudiantes extranjeros residentes en Puerto Rico deben cumplir con todos los requisitos de admisión. Además, deberán someter evidencia de sus credenciales académicas y de su condición de residente permanente. Los mismos pueden solicitar fondos de Título IV.

Estudiantes Internacionales (No residentes)

Estudiantes extranjeros internacionales (no-residentes) interesados en estudiar en la Institución deben cumplir con los requisitos establecidos por los Servicios de Inmigración y Aduana de los Estados Unidos. El oficial designado por la Institución evaluará los siguientes documentos:

Evidencia oficial de estudios sometida en inglés o español, autenticada por las correspondientes autoridades del país de origen.
Evidencia de equivalencia de escuela superior o de grados universitarios validada por el Departamento de Educación de Puerto Rico u otras agencias autorizadas.

Evidencia de verificación de ingresos financieros.
Una vez evaluado, la Institución someterá electrónicamente la Forma I-20 al programa Student

Exchange Visitor Information System (SEVIS).
Estudiantes con una Visa Estudiantil deben mantener una carga académica de 12 créditos e informar a la Institución todo cambio a su situación académica, financiera o personal.

Regulaciones del Departamento de los Estados Unidos de Seguridad Territorial (U.S. Department of Homeland Security)

El Departamento de los Estados Unidos de Seguridad Territorial (U.S. Department of Homeland Security) requiere a estudiantes internacionales matricularse, mantener, y terminar por lo menos 12 créditos durante los semestres de otoño y primavera. No se requiere asistencia a la escuela de verano, aunque pueden matricularse para cualquier número de créditos deseados, siempre y cuando ese número de créditos no excedan el máximo aprobado.

Se puede exceder este máximo con la debida aprobación del Decano/a de Asuntos Estudiantiles.

Si un estudiante internacional se retira de un curso durante el cierre de término en otoño o primavera sin haber aprobado 12 créditos, el estudiante quedará “fuera-de-estatus” a menos que concurran razones no académicas documentadas. El/la estudiante debe reunirse con un consejero para estudiante internacional para recibir la aprobación antes de realizar la baja.