Strengthening Access to Graduate Education (SAGE), es un proyecto (Federal Funds Subsidized Project P031M140042) dirigido a incrementar el acceso a estudios graduados a estudiantes hispanos de bajos recursos. Todo esto mediante el desarrollo de nuevos cursos graduados, cursos híbridos, y un sistema de ayuda financiera a los estudiantes con necesidad económica.
Para lograr estas metas, existen componentes claves que apoyados por actividades permitirán el cumplimiento de las mismas. Los componentes principales son los siguientes:
- El desarrollo de nuevas facilidades dirigidas para la integración del desarrollo y conocimiento dentro de un ambiente profesional. Estas nuevas facilidades son el Centro Graduado, con facilidades tecnológicas y el Laboratorio de Simulación, equipado con simuladores de última y avanzada tecnología.
- Siguiendo las tendencias del Mercado de ofrecimiento profesional, se expandió la oferta académica. Inicialmente el programa graduado de enfermería contaba con las especialidades de Anestesia y Salud Mental. El Proyecto Título V SAGE incorporó la especialidad de Oncología y próximamente la especialidad de Cuidado Crítico. Asímismo, nos encontramos en la fase de desarrollo de cursos híbridos que nos colocará en el movimiento vanguardista tecnológico.
- Para atender las necesidades económicas de nuestros estudiantes de nivel de maestría, se estableció un programa de becas (Beca PPOHA SAGE) para ayudar los costos de matrícula. Los requisitos de elegibilidad fueron establecidos y revisados por el comité de becas PPOHA SAGE.
- El establecimiento de un Programa de Mentoría que brinda apoyo del estudiante graduado en la investigación y redacción mediante talleres ofrecidos por Mentores del Proyecto.
- La adquisición de materiales y equipos tecnológicos a tono con las exigencias del campo educativo y laboral.
Es por esto que el Proyecto -Título V SAGE de Dewey University se posiciona como una alternativa real para alcanzar las metas de nuestros estudiantes en el campo de la salud y así contribuir positivamente en la calidad de vida de nuestra sociedad.
Comunicarte con el Centro Graduado
(787) 753-0039 ext. 275
Comunicarte con el Laboratorios de Simulación
(787) 753-0039 Ext. 283
Laboratorio de Simulación
- Solicitud de Uso Laboratorio de Simulación
Beca PPOHA SAGE
Centro Graduado
Mentoría Académica
- Referencias y cómo se presentan en un escrito académico según el Manual de Estilo APA
- Recursos en el Centro Graduado
- Recursos para los Cursos de Investigación
- #DeweyInvestiga
- Formato General de un Trabajo Académico
- Estructura de un Tesis
- Ensayo Argumentativo
Desarrollo del Idioma Inglés
María de Lourdes Soto Dirza Almestica Dra. María de los Ángeles Rodríguez Noticias:
Directora Interina de Proyecto
simonetti@dewey.edu
Directora del Centro Graduado
dirza.almestica1@dewey.edu
Especialista de Currículo-Oncología
maria.rodriguez17@dewey.edu