Política Contra el Acoso
Dewey University, de acuerdo con legislación estatal y federal, define acoso (bullying) como el comportamiento de un individuo o de un grupo, repetido generalmente en un cierto plazo, que lástima intencionalmente a otro individuo o grupo física o emocionalmente.
También encontramos que el acoso (bullying) se clasifica en dos categorías: comportamiento emocionalmente dañino, tales como burlas, divulgar rumores dañinos y excluir personas pertenecientes a ciertos grupos; y conducta dirigida a causar daños físicos, tal como: golpear, empujar y otras formas de abuso físico.
DEWEY establece que deben darse las siguientes tres condiciones para definir incidencias de comportamiento interpersonal dañino como acoso (bullying):
- Es repetitivo, voluntario o persistente.
- Es intencionalmente dañino, realizado por un individuo o un grupo.
- Hay un desequilibrio del poder que deja la persona que es acosada con una sensación de no poder defenderse.
El acoso (bullying) ocurre por los medios que pueden ser verbales (sobre nombres), indirectos (exclusión) y físicos (golpear). Existe acoso racial y religioso; homofóbico y transexual; también el acoso relacionado con las incapacidades físicas, mentales, educativas.
El acoso por la red electrónica (Internet) significa el uso de equipo electrónico; por ejemplo, computadoras y teléfonos móviles. Implica nuevos y cada vez más complejos formas y tipos de acoso (bullying), tales como: personificación y exclusión de un sistema de red social.
Dewey University prohíbe y no tolerará ninguna forma de acoso, hostigamiento o de intimidación, entre sus estudiantes. La Institución entiende que un ambiente seguro y respetuoso dirigirá a estudiantes para alcanzar sus metas y éxito académico. El hostigamiento y la intimidación, considerados como comportamiento antisocial, afectan las capacidades de los estudiantes de aprender y la capacidad de la Institución de enseñar en un ambiente pacífico y orientado a la educación.
La Institución espera que cada administrador, profesor y demás personal estén conscientes de actos de acoso, hostigamiento o intimación (bullying). También se requiere que sean modelos del civismo y respeto con sus acciones y comportamiento.