¿Quieres convertirte en un “Influencer”?
Un “influencer” es una persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema concreto, y por su presencia e influencia en redes sociales puede llegar a convertirse en un prescriptor interesante para una marca.
Debemos tener en cuenta que no todos los influencers encajan con nuestra marca o con nuestra estrategia de Inbound Marketing. Por eso, debemos saber identificar aquellos que por sus valores, estilo, tono se asemejen a nuestro negocio. Además, en función a nuestros objetivos elegiremos a unos influencers u otros.
El research es fundamental en una campaña con infuenciadores. No debemos dar las cosas por hecho e investigar bien las capacidades y aptitudes de cada uno de ellos y como podemos aprovecharlas para nuestra estrategia. Por ejemplo, si es bueno haciendo videos podremos pedirle uno, si es tímido y nunca muestra imagen no debemos exigir algo así.
¿CÓMO ELEGIR A UN “INFLUENCER”?
Para elegir bien un “influencer” debemos tener en cuenta estas tres premisas:
- Su capacidad de generar opiniones y reacciones en otros usuarios cuando habla sobre una temática en concreto: Si algo les caracteriza es su capacidad de generar conversación en torno a un tema o marca, debemos saber aprovechar este aspecto.
- El potencial de audiencia de un “influencer” sobre una temática determinada: Los seguidores de los influenciadores son más valiosos por su calidad que por su cantidad. ¡No lo olvides!
- El nivel de participación en la conversación sobre el tema en cuestión: La implicación del “influencer” en la acción es fundamental para garantizar su éxito.
6 TIPOS DE “INFLUENCERS”
- Celebrities. Famosos (actores, deportistas, artistas…) son simplemente prescriptores por su perfil, y aprovechan esa gran comunidad en redes sociales para ser el altavoz de una determinada marca o acción puntual.
- Líderes de opinión. Es uno de los “influencers” más comunes. Son aquellas personas que son voceadores de por sí, sin que la marca se lo pida, le gusta y por eso la recomienda entre sus seguidores. Es el mejor boca a boca que puedes tener, no te cuesta dinero y promociona tu marca.
- Comunicadores. Son los tan conocidos bloggers de un cierto número de seguidores en redes sociales, y que poco a poco han ido posicionándose en la red como expertos en su sector. Tiene una opinión de mucho peso, pero no son líderes de opinión, se les contrata para la acción.
- Exploradores. Son aquellos “influencers” que buscan las últimas tendencias en Internet y si se encuentran con una marca que les interesa, comparten directamente su opinión sobre ella en redes sociales.
- Consumidores. Son unos “influencers” más especiales. Buscan probar productos o servicios nuevos. Dan su opinión tanto positiva como negativa, y la comparten en redes sociales junto a un vídeo, imágenes, etc.
- Reporteros. Son los que siempre están informando a su comunidad de todas las novedades de una marca.
Fuente: https://www.40defiebre.com
Bachilleratos
- Administración de Empresas con Concentración en Contabilidad
- Administración de Sistemas de Oficina
- Especialista en Computadoras
Grados Asociados
- Administración de Empresas en Contabilidad
- Administración de Centros de Servicios de Salud en Facturación y Codificación Médica
- Administración de Sistemas de Oficina
- Ciencias en Enfermería
- Educación Preescolar
- Tecnología de Información en Computadoras
- Tecnología de Información en Servicios de Salud
- Tecnología de Electricidad y Sistema Fotovoltaico
Certificados
- Desarrollo y Cuidado del Niño
- Enfermería Práctica
- Especialista en Tecnología de Información
- Facturación Médica
- Mecánico Automotriz
- Plomería
- Técnico Automotriz
- Técnico de Refrigeración y Aires Acondicionados
- Tecnología de Electricidad y Sistemas Fotovoltaicos