Hato Rey: Talleres para la Facultad
La gran transición de la escuela superior a la gran universidad no es fácil. Como profesor eres parte del proceso y ayudar al estudiante adaptarse a nuevos retos que conlleva la carrera profesional selecionada se necesita motivación de sus mentores.
Motivando a los estudiantes a través de la enseñanza efectiva
¿Cómo esta sesión apoya a mejorar el currículo y la instrucción?
La motivación en la sala de clases tiene un gran peso en el docente. Aunque la comprensión del contenido también
apoya a que el estudiante esté motivado. Ambos van de la mano y para esto se requiere conocer la personalidad de la población que se atiende y la forma en que aprende. Una vez se combinan estos elementos aumenta los niveles de aprovechamiento académico del estudiante.
- miércoles, 28 de febrero de 2018
- 6:00 p.m.
- Faculty Development Center
Ayudando a desarrollar la autoestima en el salón de clases
¿Cómo esta sesión apoya a mejorar el currículo y la instrucción?
La autoestima es inherente a todos los seres humanos, es producto de nuestra interacción social. La misma está presenta y se desarrolla en todas las actividades y experiencias personales incluyendo las educativas. De acuerdo a Padrón y Hernández (2004) la autoestima es de carácter social y es altamente significativo en la educación de los adultos. Igualmente establecen que es “de naturaleza dinámica, multi-dimensional y multi-causal, es decir, hay diversidad de influencias que la forman en interacción continua” (p.3). Por lo tanto, el éxito de la misma influye en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.
- jueves, 1 de marzo de 2018
- 6:00 p.m.
- Faculty Development Center
Elsa M. Castro De Jesús, Ed.D., CPL. & NLP.
Maestra de Historia, Consejera Profesional & Neuro Coach