El virus ZIKA
El ZIKA ha sido muy mencionado en los medios de comunicación. Es un virus originario de África que fue identificado en el bosque de ZIKA, Uganda. Muchos no conocemos sobre el mosquito Aedes aegypti, es el mismo que transmite el dengue y el Chikungunya. Se contagia a través de la picadura y su tiempo de incubación es de entre 3 y 12.
Una de cada cuatro personas no desarrolla síntomas; en los que son afectados la enfermedad es usualmente leve. Los síntomas aparecen entre tres y doces días después de la picadura del mosquito e incluye dolores musculares, cabeza y en la parte posterior de los ojos. Fiebre menor de 38,5 grados y posible presencia de conjuntivitis, aunque esta no es purulenta.
Para las mujeres embarazadas el peligro está entre el primer y segundo trimestre de gestación. El sistema nervioso central se forma en el primer trimestre. Cualquier daño que ocurra en la madre tiene mayor impacto. En el tercer trimestre del embarazo el sistema nervioso está formado y lo que puede producir es una enfermedad de esta es un recién nacido con bajo peso al nacer, pero sin problema anatómico.
Cuando los bebés nacen, los médicos miden el contorno de la cabeza del bebé en su parte mayor. Se considera microcefalia un perímetro igual o menor de 33cm. Lo normal es 34 y 37 cm, dependiendo de en qué semana de gestación nace. Esto síntomas son una pobre alimentación, convulsiones, lloro estridente, retrasos del desarrollo y retraso mental.