
Cumbre de Salud y Bienestar aborda desafíos y oportunidades en la agricultura
Dewey University, Centro de Carolina – Hoy, 24 de marzo de 2023, la Cumbre de Salud y Bienestar tuvo lugar en Dewey University. La cumbre fue inaugurada por el CEO del SEGAR Advocacy Institute, Sr. Kenneth White, y la Directora de Carolina, Yolanda Morales Wong, quienes dieron la bienvenida a todos los asistentes.
La cumbre presentó una serie de temas de importancia crítica para la industria agrícola y la comunidad en general. Entre los oradores se encontraban destacados líderes de opinión y expertos en diferentes campos, quienes ofrecieron una variedad de perspectivas sobre los desafíos y oportunidades actuales y futuros en la industria.
El CEO del SEGAR Advocacy Institute, Sr. Kenneth White, presentó sobre la innovación en gestión agrícola, destacando la importancia de la innovación y la tecnología para mejorar la productividad y la sostenibilidad de la agricultura.
El Dr. Javier E. Perez-Lafont presentó las mejores prácticas y la innovación agrícola, destacando la necesidad de adoptar prácticas agrícolas sostenibles para garantizar la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente.
El coronel retirado del ejército estadounidense, Dr. Eric Mitchell, presentó sobre la crisis de salud de “larga duración” de COVID en la agricultura, resaltando la importancia de tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad de los trabajadores agrícolas.
Preston Wilson presentó sobre la preparación comunitaria para emergencias, destacando la importancia de la preparación y la capacidad de respuesta en caso de desastres naturales y emergencias de salud.
Nick Wynne presentó sobre la infraestructura crítica y los requisitos de seguridad alimentaria y médica, destacando la importancia de la infraestructura adecuada para garantizar la seguridad y la protección de los alimentos y la salud pública.
El invitado especial, Sr. Sunil Ramjitsingh, presentó sobre cómo nuestra economía global afecta al hemisferio occidental, resaltando la necesidad de adoptar políticas y medidas que promuevan la sostenibilidad y la equidad económica.
Por último, el profesor Alberto Maldonado presentó sobre el enmarcado de sostenible a cooperativo, destacando la importancia de adoptar modelos de negocio sostenibles y cooperativos en la industria agrícola.
En conjunto, la Cumbre de Salud y Bienestar de hoy brindó una perspectiva importante sobre los desafíos y oportunidades actuales y futuros en la industria agrícola y la comunidad en general. Los asistentes se fueron con información valiosa y nuevas perspectivas para abordar estos desafíos y hacer frente a ellos.