Costos de estudios
Los costos de estudio según publicados serán efectivos a partir de agosto 2018.
Política de Reclasificación
Todo estudiante Subgraduado que desee realizar un cambio de programa académico debe hacer una petición escrita en la Oficina de Registraduría.
Acomodo Razonable
Dewey University es una institución que no discrimina por razones de raza, color, género, edad, nacionalidad, religión, condiciones físicas, económicas o sociales, discapacidad o cualquier otro elemento considerado bajo el Equal Educational Opportunities Act, el Americans with Disabilities Act (ADA), Individuals with Disabilities in Education Act (IDEA) y Sección 504 de Rehabilitation Act de 1973. El estudiante con discapacidad, incluyendo discapacidad de aprendizaje, que desee solicitar un Acomodo Razonable en nuestra institución debe notificarlo al Decanato de Estudiantes para poder hacer los arreglos pertinentes. La solicitud debe ser hecha durante la primera semana de clase. De acuerdo a la Ley ADA, el estudiante que solicita acomodo razonable debe proveer documentación de su discapacidad.
Reglamento de Estudiantes
El Reglamento tiene como propósito establecer los derechos y deberes de los estudiantes, así como pautar las normas por las cuales deben regirse, en aras de lograr armonía institucional entre todos los miembros de la comunidad universitaria mediante un ambiente de excelencia académica, tolerancia, respeto y orden, que motive la excelencia académica.
Política para una Institución Libre de Drogas y Alcohol
Dewey University tiene el firme compromiso de promover un ambiente libre de drogas y abuso del alcohol para toda su comunidad, según lo exponen las Regulaciones de Escuelas Libres de Drogas puesta en vigor el 12 de diciembre de 1989 en la Ley Pública 101-226. Esta ley fue motivada por la necesidad de tener escuelas y comunidades libres de drogas. La misma, le exige a las Instituciones de educación que, como condición para recibir fondos o cualquier otra forma de ayuda económica bajo los programas federales certifique que ha adoptado e implementado un programa para impedir el uso, posesión, venta, manufactura, distribución de drogas y el uso indebido del alcohol, tanto para sus estudiantes como para sus empleados. La Sección 86, del Código de Reglamentos Federales, describe las reglas propuestas por el Departamento de Educación Federal, que deberán seguir las instituciones para cumplir con la ley. Estas reglas disponen que las instituciones provean una Certificación Escrita de haber adoptado e implementado un programa para obtener una institución libre de drogas y abuso del alcohol. Por lo cual, ningún estudiante o personal será admitido en estado de embriaguez o bajo evidente efecto de narcóticos. Además, no estará permitido hacer uso de drogas o bebidas alcohólicas mientras esté en las facilidades de Dewey University, áreas adyacentes o áreas de práctica. Cualquier violación a esta norma podrá ser motivo de expulsión automática e irrevocable.
Descargar →
Política de Información Confidencial
Lo siguiente explica la política de Dewey University (Dewey) para cumplir con la Ley de 1974 Family Educational Rights and Privacy Act (FERPA). En cumplimiento a esta política los estudiantes de Dewey University tendrán los siguientes derechos en relación a su Expediente Académico:
- Acceso a su Expediente Académico.
- Acceso a su expediente No Académico.
- Podrán autorizar a una tercera persona a tener acceso a sus expedientes.
- Podrán solicitar la no divulgación de información del directorio. Esto también en cumplimiento con el Acta de Salomón-Pombo.
- Podrán solicitar enmendar información en su Expediente Educativo de demostrar que la misma es incorrecta.
- Serán informados de su derecho a la privacidad.
Podrá registrar una querella con la Family Educational Rights and Privacy Act Office del Departamento de Educación de los Estados Unidos en relación al incumplimiento por Dewey University de dicha ley.
Política de Información Confidencial
Todo estudiante que descontinúe sus estudios podría tener derecho a un reembolso del dinero pagado conforme al tipo de baja procesada.
Dewey University reembolsará los fondos recibidos, no usados, del Programa de Asistencia Económica Federal a las cuentas o prestamista correspondientes de acuerdo con Título IV Federal de Regulaciones de Asistencia al Estudiante, según enmendada, 34 CFR, sección 668.22 (d) de la Reautorización de la Ley de Educación Superior (Reauthorization of the Higher Education Act) de 1965.
El estudiante que recibe la asistencia económica de programas federales de Título IV, debe completar un número mínimo de horas para las cuales esta asistencia económica fue recibida. Si el estudiante abandona la Institución durante el término o deja de asistir, pero no se da de baja oficialmente, puede requerirse al estudiante devolver la parte de los fondos recibidos para ayudar a pagar los costos educativos del término.
Cualquier estudiante que decida descontinuar sus estudios mediante Baja Voluntaria (W) o el estudiante que no cumple con el requisito de Progreso Académico Satisfactorio o incumple con los reglamentos de la Institución (Baja Administrativa, WA), la Institución utilizará la fecha indicada en el formulario de baja como el último día de actividad académica relacionada para propósito de devolución.
» Dado el caso en que la baja se procese habiendo transcurrido más del 60% del término, la Institución tendrá el derecho de retener o cargar 100% de los costos de estudios y cuotas.
» A las Bajas Voluntarias y Bajas Administrativas se le aplicará una cuota de baja.
Si el estudiante incurre en una Baja Voluntaria No Autorizada (WF), la Institución utilizará el punto medio del término académico como el último día de actividad académica relacionada para propósito de reembolso. Dado el caso en que el estudiante se determine que incurrió en WF, tendrá derecho al reembolso del 50% de los costos de estudios y cuotas impuestos por la Institución.
Si el estudiante no asiste a ninguna de sus clases o cancela su matrícula durante las primeras dos (2) semanas del término sin haber asistido a clase, será considerado una Baja por No Asistencia (WN) o Cancelación, respectivamente. En dichos casos el estudiante tendrá derecho a un reembolso del 100% de los costos de estudios y cuotas.
El reembolso no será menor que la porción de los costos de estudios y cuotas impuestos al estudiante por la Institución, en proporción con el tiempo que participó en actividad académica y la cantidad cobrada. Dicho reembolso será redondeado al punto decimal más cercano.
Orden de Devolución de los Fondos
El orden de la devolución de fondos es el siguiente:
- Pell Grant
- FSEOG
- Otras Becas Federales
- Becas Estatales, Privadas e Institucionales
- Pagos hechos por el estudiante
Responsabilidad para la Devolución de Fondos del Programa Federal de Título IV
La responsabilidad por la devolución de los fondos federales de Título IV será determinada según las pautas antes indicadas:
Si de la cantidad a devolver, existe una parte que corresponda al estudiante, el estudiante será notificado que deberá pagar la parte que le corresponda en la Oficina de Recaudos de DEWEY, 45 días calendarios a partir de la fecha de la determinación de devolución de los fondos de asistencia económica, para el depósito en la cuenta del programa federal correspondiente.
Si el estudiante no devuelve la cantidad adeudada dentro del período de 45 días calendarios, la cantidad de sobrepago será reportada al Departamento de Educación de Estados Unidos (DE) por medio de la base de datos nacional de préstamos estudiantiles (NSLDS) y el estudiante será referido al DE para la resolución de la deuda. La asistencia económica, de ser necesario, será devuelta a lo(s) programa(s) apropiado(s), conforme a las regulaciones apropiadas.
Si el estudiante debe dinero a DEWEY o a uno de los programas de asistencia económica en forma de reembolso, la Oficina de Asistencia Económica o la Oficina de Recaudos notificará al estudiante.
Planes de Pago Deferido
El estudiante puede solicitar un Plan de Pago Diferido para cubrir los costos no cubiertos por la asistencia económica. El Plan de Pago será establecido por la Oficina de Recaudos considerando la duración del término. Dewey University se reserva el derecho de suspender a cualquier estudiante de su programa académico, que no cumpla con las obligaciones económicas contraída con la Institución.
Cualquier estudiante con un balance atrasado puede ser excluido de las clases, sesiones del laboratorio, exámenes, actividades extracurriculares, y la ceremonia de graduación hasta que se suscriba un acuerdo de pago, o se satisfaga en su totalidad el balance adeudado.
La Institución no proveerá calificaciones, transcripciones o ningún tipo de certificación a ningún estudiante que tenga un balance de deuda atrasado.
Estudiantes, quienes al terminar el periodo de matrícula tardía, no han completado todos los requisitos de Asistencia Económica, serán considerados estudiantes privados y para continuar sus estudios deberán pagar el 25% del costo total del término. El reembolso de cualquier exceso de pago será procesado una vez que se hayan recibido los fondos de asistencia económica.
Política y Proceso de Verificación
Las Oficinas de Asistencia Económica de Dewey University, verificarán la información requerida solo en aquellos casos que resulten seleccionados por el Departamento de Educación Federal.
Los requisitos de verificación aplican a la mayoría de los programas de Asistencia Económica Federal.
- Programa Federal Pell Grant
- Programas de Campus Based
- Federal Supplemental Educational Opportunity Grant
- Federal Work Study Program
- Programas de Campus Based
- Programas de Fondos Estatales
Se verifican todas las solicitudes seleccionadas, las cuales se identifican con un (*) junto al EFC y todas aquellas solicitudes que el Oficial de Asistencia Económica entienda que pueda contener información conflictiva. Las Oficinas de Asistencia Económica una vez identifican a los estudiantes seleccionados para verificación procederán a notificar al estudiante seleccionado, indicándole los documentos necesarios para completar el proceso y la fecha límite.
Dewey University no acreditará fondos de ayudas económicas a estudiantes que no completen el proceso de verificación. El estudiante que no complete el proceso de verificación se le considerará como estudiante privado, y se enviará su información a la Oficina de Recaudos para que establezca un plan de pago.
Incisos a Verificar:
- Número de miembros de la familia
- Estudiantes dependientes:
- Solicitante
- Padres
- Parientes que van a recibir más de la mitad del sustento de los padres del solicitante y continuarán recibiéndolo el año en que están solicitando.
- Hijos no nacidos del estudiante y/o padres, si el niño nacerá dentro del año académico y el padre le proveerá más de la mitad del sustento
- Estudiantes independientes:
- Solicitante
- Esposa(o) (si no están divorciados o separados)
- Hijos dependientes, si reciben más de la mitad del sustento del solicitante y continuarán recibiéndolo el año académico en que están solicitando.
- Hijos no nacidos del estudiante y/o padres, si el niño nacerá dentro del año académico y el padre le proveerá más de la mitad del sustento.
- Estudiantes dependientes:
- Cuántos estudian a nivel post-secundario Miembros de la familia que han sido incluidos en el número de miembros de la familia y estudian en una Institución educativa postsecundaria con una carga académica de por lo menos medio tiempo y están matriculados en un programa conducente a un grado. No se incluyen los padres del estudiante.
- Ingreso Bruto Ajustado
- Contribuciones Pagadas
- Ingresos y Beneficios no Tributables
- Beneficios de Seguro Social
- Pensión Alimentaría
- Deducciones de IRA / Keogh
- Excepciones por ingreso devengado en el extranjero
- Interés de Bonos Exentos Otros
Documentos requeridos en el proceso:
- Planilla de contribución sobre ingresos.
- Evidencias de ingresos no tributables (seguro social, programa de asistencia nutricional [PAN], pensión alimentaria, otros)
- Forma W-2
- Certificación Escrita
- Documento de Verificación (Verification Worksheet)
- Certificación de no radicar planilla de contribución sobre ingresos
Plolítica de Progreso Académico Satisfactorio (SAP)
Introducción
El Departamento de Educación de Estados Unidos, permite el que las instituciones educativas instituyan sus propias políticas de Progreso Académico Satisfactorio (PAS). Sin embargo, estas deben contener los requisitos federales aplicables, además de describir las normas, procesos de monitoreo y las medidas para restablecer la elegibilidad una vez la misma es perdida.
Base Legal
Este documento se promulga en virtud de la autoridad conferida al Presidente de Dewey University por la Junta de Síndicos, los estatutos institucionales, y en las disposiciones del “Code of Federal Regulations, §668.14 Program participation agreement; §668.16(e) Standards of administrative capability; §668.32(f) Student eligibility; §668.34 Satisfactory academic progress; §668.42(c) Financial assistance information”.
Política
El PAS se revisará antes de la concesión de cualquier ayuda financiera federal. También será revisado y monitoreado al final de cada término académico y antes del desembolso de la ayuda para el próximo semestre/cuatrimestre. El PAS debe ser revisado en tres áreas: GPA (cualitativa), tiempo máximo y el ritmo de progresión (cuantitativo).
La Oficina de Registraduría, al final de cada término académico, informará de cualquier estudiante que no cumpla con Progreso Académico Satisfactorio a la Oficina de Asuntos Académicos (Decano o Director Académico), la Oficina de Asuntos Estudiantiles (Decano de Asuntos Estudiantiles o consejero estudiantil), y a la Oficina de Ayuda Económica.
El Decano/Director Académico revisará cada caso y notificará a los estudiantes que no cumplan con PAS.
Elegibilidad Inicial
Para determinar la elegibilidad inicial del estudiante, el expediente académico del estudiante será revisado de acuerdo a las siguientes guías:
- Los estudiantes que comienzan por primera vez en la institución, serán considerados en cumplimiento con el PAS con respecto al porcentaje mínimo de créditos aprobados y los requisitos mínimos de GPA en el primer término académico.
- Los estudiantes que hayan asistido previamente a Dewey University (DU), se les revisará su expediente académico independientemente de si han recibido asistencia económica previamente.
- Si algún estudiante de DU decide cambiar de programa, decide obtener un credencial adicional, o aprobó anteriormente créditos y notas de cursos que son comunes a su nuevo programa, estos serán tomados en cuenta para el Progreso Académico Satisfactorio.
- Créditos transferidos de otras instituciones que aplican a su programa actual, se tendrán en cuenta para determinar la elegibilidad de acuerdo marco de tiempo máximo para completar el programa.
Requisitos para Mantener Elegibilidad de Forma Cualitativa
Los estudiantes deben cumplir con un estándar mínimo de promedio general (GPA) (cualitativo) en función del número total de horas o crédito intentados, de acuerdo con su credencial y programa.
En los cursos que se clasifican “pasó/no pasó”, las notas de “Pasó” (P) serán considerados como horas o créditos intentados y aprobados (cuantitativa), pero estos no se calculan en el promedio de calificaciones.
La calificación más alta de los cursos repetidos (R), se utilizará para calcular el promedio general acumulado. Todos los cursos repetidos cuentan como horas o créditos intentados.
Bachillerato / Grado Asociado
Total de Créditos Intentados | Promedio Mínimo GPA |
1 – 12 créditos | 1.50 |
13 – 24 créditos | 1.60 |
25 – 36 créditos | 1.70 |
37- 48 créditos | 1.80 |
49 – 60 créditos | 1.90 |
61 o más créditos | 2.00 |
Diploma
Total de Horas o Créditos Intentados | Promedio Mínimo GPA | |
1 – 12 créditos | 450 horas | 1.60 |
13 – 24 créditos | 451-900 horas | 1.80 |
25 o más créditos | 901 o más horas | 2.00 |
Certificado
Total de Horas o Créditos Intentados | Promedio Mínimo GPA | |
1 – 12 créditos | 450 horas | 1.80 |
13 o más créditos | 451 o más horas | 2.00 |
Requisitos para Mantener Elegibilidad de Forma Cuantitativa
Los estudiantes deben completar con éxito un porcentaje mínimo de horas o créditos aprobados, en función al número total de horas o créditos intentados de acuerdo a su credencial y programa. El cálculo se realiza de la siguiente manera: horas o créditos aprobados / horas o créditos intentados = tasa de completados (el resultado se redondea al número entero próximo).
Cuando se calcula la tasa de horas o créditos completados, las siguientes codificaciones se considerarán como cursos no aprobados: incompletos (I), bajas (W/WF/WA), incompleto no autorizado (UI), repetición de curso (R), no pasó (NP), curso en progreso (IP), extensión de curso (IE).
Bachillerato / Grado Asociado
Total Créditos Intentados | % Mínimo de Horas-Créditos Aprobados |
1 – 12 créditos | 50% |
13 – 24 créditos | 58% |
25 o más créditos intentados | 67% |
Diploma
Total de Horas o Créditos Intentados | % Mínimo de Horas-Créditos Aprobados | |
1 – 12 créditos | 450 horas | 50% |
13 – 24 créditos | 451-900 horas | 58% |
25 o más créditos intentados | 901 o más horas | 67% |
Certificado
Total de Horas o Créditos Intentados | % Mínimo de Horas-Créditos Aprobados | |
1 – 12 | 450 horas | 58% |
13 o más créditos intentados | v451 o más horas | 67% |
Marco de Tiempo Máximo
Solamente aquellos cursos que se aplican al programa en el cual el estudiante está matriculado, se incluirán en la medición cuantitativa. Todos los cursos preparatorios (remediales) se excluyen de esta política.
Los estudiantes deben alcanzar el objetivo del programa, dentro del 150% del tiempo normal para completarlo. El estudiante que no pueda completar el objetivo del programa dentro del 150% del tiempo normal, se verá impedido de recibir el credencial del programa en el que originalmente se matriculó, salvo que solicite continuar en el programa de estudio pagando el mismo por su propia cuenta.
Si el estudiante de DU decide cambiar de programa, se revisará su expediente académico para determinar su elegibilidad. Las horas o créditos aprobados y las notas de cursos que son comunes a su nuevo programa, serán tomados en cuenta para el PAS.
Clases que se toman en carácter de oyente, no se considerarán como horas o créditos intentados como parte del marco de tiempo máximo necesario para completar el programa.
Bachillerato / Grado Asociado
Total Créditos | Marco de Tiempo Máximo en Créditos | Marco de Tiempo Máximo en Años |
129 | 199 | 6 años |
124 | 186 | 6 años |
121 | 184 | 6 años |
120 | 180 | 6 años |
84 | 126 | 4 años |
77 | 115 | 3 años |
76 | 114 | 3 años |
75 | 112 | 3 años |
74 | 111 | 3 años |
73 | 109 | 3 años |
72 | 108 | 3 años |
69 | 103 | 3 años |
61 | 92 | 3 años |
60 | 90 | 3 años |
Certificado / Diploma
Total Créditos | Marco de Tiempo Máximo en Créditos | Marco de Tiempo Máximo en Años |
37 | 55 | 1.5 año (5 Semestres) |
36 | 54 | 1.5 año (5 Semestres) |
24 | 36 | 1 año (3 Semestres) |
Certificado / Diploma Horas Reloj
Total de Horas | Marco de Tiempo Máximo en Horas | Marco de Tiempo Máximo en Semanas |
1,350 | 2,025 | 90 semanas |
900 | 1,350 | 60 semanas |
Determinación y Notificación de Falta de Progreso Académico Satisfactorio
Luego de la revisión y evaluación, la Oficina del Registrador enviará una notificación por correo regular y electrónico a todos los estudiantes que no han cumplido con los estándares de PAS. La notificación indicará la naturaleza de la deficiencia y aquellas consecuencias surgidas o que pudieran surgir, como lo sería la probatoria o pérdida de asistencia económica.
Estatus de Asistencia Económica
Advertencia de Asistencia Económica “Warning”
Estudiantes que no cumplen con las normas de PAS, en un término académico que comenzó en cumplimiento.
El estudiante sigue siendo elegible para recibir asistencia económica, mientras este bajo advertencia de asistencia económica “warning”, sin ninguna acción adicional. Si al final del periodo académico en “warning”, el estudiante cumple, tanto con el número mínimo de horas o créditos y el GPA, este será removido de la condición de “warning”.
Denegación de Asistencia Económica
Si un estudiante no cumple con PAS al final del período académico que comenzó en condición de “warning”, denegación o probatoria, no se permitirá pago alguno de asistencia económica. Los estudiantes que han alcanzado o excedido el marco de tiempo máximo para completar el programa, se colocarán en condición de denegación de asistencia económica de forma inmediata.
Probatoria de Asistencia Económica
Si un estudiante que incumple con las normas de PAS apela y la apelación es aprobada, será colocado en estado de probatoria. Un estudiante en probatoria de asistencia económica, podrá recibir asistencia económica por uno o más términos académicos, siempre y cuando él/ella cumpla con los estándares PAS o los requisitos del plan académico individual desarrollado en conjunto con un consejero académico.
Apelación de Denegatoria de Asistencia Económica
Se trata de una petición por escrito para suspender la denegación de asistencia económica. Un estudiante que desee impugnar una determinación sobre el PAS y la elegibilidad de asistencia económica, debe completar y presentar el formulario “Petición de Apelación de Progreso Académico Satisfactorio”, ante la Oficina de Registraduría en atención al Comité de Aprovechamiento Académico. La apelación deberá ser presentada dentro de 20 días hábiles, desde la fecha de denegación de asistencia económica. Si el incumplimiento por parte del estudiante a las normas de PAS se debe a circunstancias atenuantes, este puede solicitar que el Comité de Aprovechamiento Académico apruebe una excepción a los requisitos de la PAS. Circunstancias atenuantes que justifiquen una excepción, incluyen la muerte de un familiar, lesión o enfermedad prolongada u otras circunstancias especiales análogas.
El estudiante será notificado por escrito de los resultados de su recurso de apelación. Si es aprobada, el aviso podría incluir alguna condición para conceder la apelación. Una vez aprobada, el estudiante será reintegrado bajo condición de Probatoria de Asistencia Económica.
Comité de Apelación de Progreso Académico Satisfactorio
Este comité se conocerá como Comité de Aprovechamiento Académico y estará compuesto en cada centro de DU por el oficial de asistencia económica, el consejero estudiantil, y el decano/director académico quien presidirá el comité. La evaluación y decisión del comité, se basará en la información proporcionada en el formulario de apelación provisto por el estudiante y el consejero. El estudiante podría ser citado a comparecer personalmente ante el comité, si así este lo estima necesario.
El comité se reunirá el día 21 a partir de determinación y notificación de incumplimiento con el PAS según se indica en el calendario académico.
Petición de Apelación
Petición de Apelación de Progreso Académico Satisfactorio”, es el formulario que el estudiante debe completar y presentar ante la Oficina de Registraduría, en atención al Comité de Aprovechamiento Académico. En el mismo, el estudiante deberá proporcionar información detallada sobre las circunstancias que provocaron el incumplimiento con el PAS. Deberá incluir las fechas o periodos específicos, de cualquier incidente que el estudiante entiende afectó el trabajo académico, durante el período para el cual fue designado en denegación de asistencia económica. Además, la solicitud debe incluir una descripción de las medidas que el estudiante ha tomado o se propone tomar para recuperar el PAS. Todos los documentos originales formaran parte del expediente académico del estudiante. Las oficinas de asistencia económica, consejería estudiantil, y asuntos académicos mantendrán copia de las comunicaciones.
Plan Académico de Asistencia Económica
El estudiante que presenta la apelación podrá ser colocado en un plan académico de asistencia económica autorizado por el Comité de Aprovechamiento Académico como parte de las condiciones para aprobar la apelación. El formulario “Acuerdo de Plan Académico” deberá ser elaborado y firmado por el estudiante y el consejero estudiantil. El estudiante continuará siendo objeto de evaluación al final de cada término durante el plazo de la apelación. Mientras el estudiante cumpla con los requisitos del plan académico, se mantendrá la condición probatoria y retendrán su elegibilidad para recibir asistencia económica. Si el estudiante no cumple con lo acordado en el plan, su condición revertirá a la denegación de asistencia económica.
Restablecimiento de Elegibilidad de Asistencia Económica
Un estudiante que ha perdido la elegibilidad para recibir asistencia económica, no recuperará la elegibilidad automáticamente.
Después de haber completado por lo menos un término académico (semestre/cuatrimestre), sin el beneficio de la asistencia económica y haber alcanzado progreso académico satisfactorio, el estudiante podrá ser considerado nuevamente para asistencia económica. Él deberá notificar por escrito, a la oficina de asistencia económica, su interés en que se revalúe su elegibilidad para recibir ayuda.
Documentación
Toda documentación pertinente a determinaciones sobre el PAS será notificada a los estudiantes afectados y se mantendrá en el expediente académico del estudiante.