
¿Cómo salir salvo de un terremoto?
Los terremotos son fenómenos naturales inesperados que pueden lograr causar daños que tardarían años en recuperarse. En Puerto Rico hemos sentido muchos, unos más fuertes que otros pero nada tan grave como el de San Fermín en el año 1918. Este terremoto tuvo una magnitud de 7.1 y este evento igual ocasionó un tsunami, convirtiéndose en uno de los peores desastres que sobrevivió la Isla. De todos los municipios de Puerto Rico, la costa del pueblo Mayagüez fue la más afectada por el tsunami.
Estar preparado para desastres natural es importante para mantener la calma durante el suceso. Si tienes familia, tienen que tener un punto de encuentro ya planificado. En tu hogar, carro y/o oficina de trabajo deben tener accesible un kit de primeros auxilios.
En apoyo al evento de simulacro de terremoto, ShakeOut compartimos alguno consejos a seguir.
- Conserva la calma
Nadie espera que un evento natural suceda pero ya que son inesperados es bueno mantener la calma. Pensar de inmediato cómo puede protegerte de objetos sueltos a tu alrededor y encontrar un lugar para proteger tu vida. - Zonas de seguridad
Dependiendo dónde pases un desastre natural es de suma importancia detectar un zona de seguridad. En oficinas y escuelas es seguro cubrirse bajo un escritorio, al caer un techo los escritorios pueden aguantar el impacto. Si estás manejando, es mejor estacionarse en un lugar libre de poste de luz y árboles a tu alrededor para evitar que te caigan encima. - Aléjate de objetos que puedan estar sueltos
Objetos como ventana, cuadros, cristales, lámparas, entre otros pueden ser peligroso a la hora de un temblor. Elemento caseros pueden caerse con el sismo y caerte encima a ti y los tuyos causando graves lesiones. - Localice puertas de salida
Para cualquier ocasión localizar puertas de salidas de emergencias es requerido. Detrás de un terremoto se repiten dos o tres más lo cual debes tener precaución antes de evacuar el edificio. - Usa las escaleras
Si vives en un apartamento elegir las escalera es la mejor opción para salir de un edificio al finalizar el sismo. Los elevadores funcionan con electricidad que pueden obtener daños durante el desastre. - Elimina fuentes de incendio
Tan pronto culmine el terremoto es importante cerrar llaves de gas, agua y apagar los interruptores de luz (breakers) porque al moverse la tierra puede ocasionar rupturas y causar problemas mayores.
No permitas que fenómenos como un terremoto te cojan de sorpresa. Educar a nuestra familia y a la comunidad que mucho queremos nos ayuda a protegerlos.
El proyecto IHSSO preparó una breve presentación sobre terremotos la cual puedes ver y compartir con tus compañeros.
Dewey University ofrece un Plan de Seguridad, manejo de emergencias y desalojo para la comunidad estudiantil, la cual puedes conocer aquí. También cuenta con otros protocolos y políticas de seguridad que te brinda la institución.